Song | Palabras Como Cuerpos |
Artist | Joaquín Sabina |
Album | Inventario (Cantautores Para La Libertad) |
Download | Image LRC TXT |
Recuperar de nuevo los nombres de las cosas | |
llamarle pan al pan, vino, llamarle al vino | |
al sobaco, sobaco, miserable al destino | |
y al que mata llamarle de una vez asesino. | |
Nos lo robaron todo, las palabras, el sexo | |
los nombres entrañables del amor y los cuerpos | |
la gloria de estar vivos, la crítica, la historia | |
pero no consiguieron robarnos la memoria. | |
Ellos tienen también cuerpo bajo la ropa | |
piernas, uñas, sudor, vientre, mocos, colmillos | |
manos que no acarician, dedos que no se tocan | |
sólo saben firmar y apretar el gatillo. | |
Nosotros que queríamos vivir sencillamente | |
hermanos de la lluvia, del mar, de los amigos | |
pronunciar la palabras que vencen a la muerte | |
buscar bajo tu falda alimento y abrigo. | |
Nosotros que queríamos nombrar las amapolas | |
decir viento, amanece, rabia, fuego, decir | |
que si tú tienes costa mi lengua es una ola | |
nosotros que queríamos simplemente vivir. | |
Nos vimos arrojados a éste combate oscuro | |
sin armas que oponer al acoso enemigo | |
mas que el dulce lenguaje de los cuerpos desnudos | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo |
Recuperar de nuevo los nombres de las cosas | |
llamarle pan al pan, vino, llamarle al vino | |
al sobaco, sobaco, miserable al destino | |
y al que mata llamarle de una vez asesino. | |
Nos lo robaron todo, las palabras, el sexo | |
los nombres entra ables del amor y los cuerpos | |
la gloria de estar vivos, la cri tica, la historia | |
pero no consiguieron robarnos la memoria. | |
Ellos tienen tambie n cuerpo bajo la ropa | |
piernas, u as, sudor, vientre, mocos, colmillos | |
manos que no acarician, dedos que no se tocan | |
so lo saben firmar y apretar el gatillo. | |
Nosotros que queri amos vivir sencillamente | |
hermanos de la lluvia, del mar, de los amigos | |
pronunciar la palabras que vencen a la muerte | |
buscar bajo tu falda alimento y abrigo. | |
Nosotros que queri amos nombrar las amapolas | |
decir viento, amanece, rabia, fuego, decir | |
que si tu tienes costa mi lengua es una ola | |
nosotros que queri amos simplemente vivir. | |
Nos vimos arrojados a e ste combate oscuro | |
sin armas que oponer al acoso enemigo | |
mas que el dulce lenguaje de los cuerpos desnudos | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo |
Recuperar de nuevo los nombres de las cosas | |
llamarle pan al pan, vino, llamarle al vino | |
al sobaco, sobaco, miserable al destino | |
y al que mata llamarle de una vez asesino. | |
Nos lo robaron todo, las palabras, el sexo | |
los nombres entra ables del amor y los cuerpos | |
la gloria de estar vivos, la crí tica, la historia | |
pero no consiguieron robarnos la memoria. | |
Ellos tienen tambié n cuerpo bajo la ropa | |
piernas, u as, sudor, vientre, mocos, colmillos | |
manos que no acarician, dedos que no se tocan | |
só lo saben firmar y apretar el gatillo. | |
Nosotros que querí amos vivir sencillamente | |
hermanos de la lluvia, del mar, de los amigos | |
pronunciar la palabras que vencen a la muerte | |
buscar bajo tu falda alimento y abrigo. | |
Nosotros que querí amos nombrar las amapolas | |
decir viento, amanece, rabia, fuego, decir | |
que si tú tienes costa mi lengua es una ola | |
nosotros que querí amos simplemente vivir. | |
Nos vimos arrojados a é ste combate oscuro | |
sin armas que oponer al acoso enemigo | |
mas que el dulce lenguaje de los cuerpos desnudos | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo | |
y saber que muy pronto va a desbordarse el trigo |